Agnès DESMAZIÈRES - Diálogo, corresponsabilidad y conversión de la Iglesia: Puntos de referencia para una moral eclesial a partir de Bernard Häring
Arnaud JOIN-LAMBERT - De la consultación al instrumentum laboris en los sínodos diocesanos. Tipología de los procesos y perspectivas
Jacques SERVAIS s.j. - ¿Se puede hablar de « inversión trinitaria » ? Una cuestión disputada entre Balthasar y Rahner (2)
Bertrand LESOING c.s.m. - Cuando la fenomenología se invita – o se vuelve a invitar – en el campo teológico. A propósito de J.-L. Marion, D’ailleurs, la révélation. Contribution à une histoire critique et à un concept phénoménal de révélation (2020)
Pascal IDE Antoine VIDALIN - El esfuerzo de buscar a Dios. ¿La gracia de probarlo ? A propósito de M.-Y. Bolloré, O. Bonnassies, Dieu : la science, les preuves. L’aube d’une révolution (2021)
Béatrice GUILLON - Víctimas de abuso en la Iglesia. Por una teología de la vulnerabilidad, de la responsabilidad y de la curación
Pierre-Louis BOYER - ¿Una ética de la fabricación de armas? La trampa contemporánea de la dilución moral
Christophe MALISOUX - La imposición de las manos en el sacramento de los enfermos, potencia de curación en el cuerpo eclesial
Jacques SERVAIS s.j. - ¿Se puede hablar de “inversión trinitaria”? Una cuestión disputada entre Balthasar y Rahner (1)
Sébastien DEHORTER - Del Pablo de las mujeres a las mujeres de Pablo. A propósito de C. REYNIER, Les femmes de Saint Paul. Collaboratrices de l’Apôtre des Nations (Las mujeres de San Pablo. Colaboradoras del Apóstol de las Naciones), Paris, Cerf, 2020 ; M. QUESNEL, Paul et les femmes. Ce qu’il a écrit, ce qu’on lui a fait dire (Pablo y las mujeres. Lo que él escribió y lo que le han hecho decir), Paris, Médiaspaul, 2021.
Xavier DIJON s.j. - Las palabas europeas de la razón según Jean-Marc Ferry. A propósito de J.-M. FERRY, Écrits philosophiques (Escritos filosóficos) (2021)